Antofagasta - Concepción - Valparaíso - Temuco
Actividades a Realizar - Actividades Realizadas - Noticias Regionales - Link a Galerías - Socios

Actividades 2011 Filial Concepción

1º Seminario de Rehabilitación Oral de Casos Complejos”

01 Abril Hotel Araucano. CRAI

Relación céntrica y Dimensión Vertical: Procedimientos clínicos para determinarlos, validados por la actual evidencia.

6 Junio Dr. Raúl Frugone

Jornadas Anuales de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile

22-23 Julio / ver afiche / ver programa. Dr. Rodolfo Miralles/Dra. Fresno/Dr. Álvarez (Hotel Sonesta-Marina del Sol)

Congreso de Especialidades Santiago.

26-27 Agosto

Manejo Psicológico de pacientes en Rehabilitación Oral

26 Septiembre (sicóloga invitada - Dr. González)

“Atraumatic Rapid Orthodontics” (ARO) Procedimiento sus ventajas y controversias

24 Octubre Dr. J.Jofré

Actividad de fin de año para los socios.

Noviembre


Primer Seminario de Rehabilitación Oral de Casos Complejos
Hotel Araucano
Concepción

Procdedimientos Sistematizados CRAI

Ver Afiche

Actividades Realizadas

Jornadas Filial Concepción 10 de Diciembre 2010
Hotel el Dorado
Barros Arana 348   Concepción

"REHABILITACIÓN...Trabajo en Equipo"

Ver Afiche
Ver Programa



Curso Internacional Viernes 19 y sábado 20 de Junio de 2009

Prof. Dr. Carlos Spironelli, Brasil

“Blanqueamiento y Endodoncia enfocado a la Rehabilitación Oral”

Inscripciones:
Dra. Paola Muñoz Arias
Pedro de Valdivia 957 – Concepción
Fono 41-2748081/ sproch.concepcion2008@gmail.com

“Retornando a las Bases de la Rehabilitación Oral”

Viernes 11 y Sábado 12 de Julio 2008 - Hotel Araucano – Concepción

Dr. Roberto Irribarra Mengarelli
“Prótesis Fija en Rehabilitación Oral”

Dr. Nelson Pinto Carrasco
“No sólo de Implantes vive la Odontología”

“Estética en el Sector Anterior” - 7-8 de Septiembre 2007

Expositores:

Dr. Hernán Velarde

•Graduado en la Universidad Estadual de Campinas “UNICAMP”; Piracicaba - Sao Paulo – Brasil 1987.
•Curso de especialización en “Operatoria Dental”. “UNINGA” Campus Avanzado de Baurú – San Pablo, Brasil
•Perfeccionamiento en “Rehabilitación Estética de la Sonrisa” con el Profesor Dr. Newton Fahl, Sao Paulo - Brasil.
•Perfeccionamiento en “Oclusión y Prótesis Fija” con el Profesor Tetsuo Saitto.
•Sao Paulo – Brasil.
•Conferencista y dictante de cursos a nivel nacional e internacional (Brasil, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
•Conferencista Internacional para ULTRADENT Products Inc.
•Past – Presidente Internacional de Seminarios Odontológicos Latinoamericanos,
•Nueva Generación.
•Past – Presidente Nacional de Seminarios Odontológicos Latinoamericanos,
•Nueva Generación Bolivia.

Alejandro Maddalena

•Profesor Titular de Prótesis I, II y III de la Universidad del Salvador/Asociación Odontológica Argentina.
•Director de la Carrera y Especialización en Prostodoncia Fija, removible e Implanto-asistida-Universidad del Salvador /AOA
•Autor del libro “Odontología Restauradora Contemporánea-Implantes y Estética” EDITORIAL Avances Madrid 2002.
•Presidente de la Asociación Prostodóntica Argentina. ( 2007/2008)
•Dictante oficial de la Asociación Odontológica Argentina.
•Dictante de conferencias y curso en Argentina, América Latina, Estados Unidos y España.

Curso I Semestre 2006 Concepción

Fecha: 14 y 15 de Julio de 2006
Lugar: Hotel Araucano Concepción

Dr. Ivan Rodríguez: Estética Dental: El reto de la excelencia.
Sr. Walter Macuada: Concepto cerámico Kiss
Dr. Julio Pertusiet: Rehabilitación e implantes.
Dr. Carlos Dakaret: Manejo de tejidos Blandos en Rehabilitación Oral
Dr. Cristian Valenzuela: Implantes alternativos y su rehabilitación.
Dr. Nelson Pinto.: Alcances estéticos de los mini implantes.
Dr. Jorge Jofré: Rehabilitaciónb facial con implantes: Aspectos protésicos.

Presidida por la Dra Inés Adauy, la filial Concepción de nuestra Sociedad organizó unas Jornadas muy representativas del nivel alcanzado por los académicos de Concepción.

Se trataron temas tan relevantes como el tratamiento de los tejidos blandos en las soluciones asistidas por implantes y los esfuerzos que se realizan para validar técnicas que acercan las soluciones protésicas de última generación a las personas de más escasos recursos del país.


"Noticias Regionales